La miel está considerada como uno de los alimentos necesarios para complementar la dieta del niño por su composición y por ser un alimento natural que no ha sufrido ningún proceso de refinamiento.
Por ello se aconseja sustituir el azúcar en principio por fructosa (azúcar de la fruta) y a partir de los 6 meses reemplazar esta por la miel.
Aunque el contenido de miel varia según las flores, las cualidades y propiedades son las siguientes:
1.-Propiedades antisépticas contra los microbios patógenos por su contenido en diversos ácidos (cítrico, láctico, oxálico, fosfórico).
2.-Es antiséptico llamado inhibina que paraliza el desarrollo de las bacterias coli, el estreptococo, de la salmonella typhy (fiebre tifoidea) y del bacilo causante de la difteria.
3.-Aumento de peso para los niños desnutridos o anémicos (30 gramos al día).
4.-Favorece la memoria y la receptividad en el aprendizaje.
5.-Su contenido en sales minerales fácilmente asimilables la hace fortificante del esqueleto (por el calcio).
6.-Regeneradora de la sangre (por el hierro).
7.-Las vitaminas presentes en la miel facilita el metabolismo y activan numerosas funciones orgánicas por ser eminentes catalizadores.
8.-Proporciona amilasa, catalasa, peroxidasa, lipasa, etc.
9.-Tiene en su composición azúcares simples (monosacaridos).
10.- Tiene pocas proteínas pero sus aminoácidos se asimilan rápidamente y con mucha facilidad, siendo recomendable para los primeros años de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario